16 y 17 de noviembre. En la casa de espiritualidad Haitzur, Egino (Álava)
Mindfulness ha ganado popularidad en los últimos tiempos a medida que más y más personas se dan cuenta de que pueden entrenar y trabajar sus mentes para mejorar su bienestar y obtener múltiples beneficios psicológicos, como la reducción del estrés y el malestar emocional.
Pero, ¿es esto suficiente?
Por mucho que se pueda mejorar el propio bienestar mental y emocional, se necesita algo más que ser conscientes para vivir una vida con sentido. En este retiro vamos a explorar y meditar en el significado original del término budista del mindfulness. Vamos a trabajar juntos a través de algunos ejercicios prácticos y compartir nuestros hallazgos para ayudarnos a hacer conexiones entre vivir una vida plena y ser conscientes. Vamos a aprender diferentes prácticas espirituales que nos ayudarán a profundizar en la comprensión de nuestra experiencia como gente común. En este retiro, podemos bajar la guardia y abrir el corazón a una fuente de amor que nos acepta tal como somos, con todos nuestros defectos.
Impartido por:
Susthama Marian Kim
Psicoterapeuta, profesora de psicología budista, maestra y sacerdote budista y directora adjunta de la Orden Amida Buddha. Se unió a la comunidad Amida bajo la tutela de David Brazier en 2003 y ha seguido sus pasos desde entonces. Ella fue una de los primeros capellanes budistas en el Servicio Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra para trabajar en un equipo de la capellanía inter-religiosa en hospitales psiquiátricos. Vive con su familia en Inglaterra y trabaja como terapeuta Zen y mentora espiritual, y pasa parte de su tiempo viajando a otras Sanghas Amida representando a David Brazier, y para dirigir retiros en la tradición Tierra Pura. Ella es también administradora del Instituto Terapia Zen Internacional.
Óscar Martinez Zulueta
Psicólogo y psicoterapeuta, profesor de mindfulness. Enseña mindfulness desde el año 2007 en diversos contextos como la salud, la enseñanza, las organizaciones. Comenzó su práctica meditativa hace 30 años y ha recibido enseñanzas de importantes maestros de diferentes tradiciones. Fue nombrado Maestro asistente por el Maestro zen Rafael Redondo, y es miembro de la Orden Amida, bajo la dirección de David Brazier, recibiendo la ordenación como sacerdote budista en el año 2014. Miembro del Instituto Terapia Zen Internacional.
El retiro y las enseñanzas se financiarán por Dana (generosidad), es decir por las aportaciones voluntarias de los participantes, de manera que cada persona pueda aportar lo que considere adecuado en funcion de sus circunstancias. Practicar Dana (generosidad ) es una manera de alcanzar una de las perfecciones (paramitas), que implica la liberación del apego.
Importe del alojamiento en pensión completa: 75 euros.