Karma y Drama, cómo vivir una vida más libre y más auténtica

Dirigido por David Brazier.

Y con la presencia de Rafael Redondo
y Óscar Martínez Zulueta.

15 Y 16 DE JUNIO DE 2019

c/Virgen de Begoña, 36. BILBAO Casa de espiritualidad «Nuestra Señora de Begoña»

En la tradición budista hay muchas ideas sobre el karma. Algunas de estas ideas pueden considerarse genuinamente budistas, pero muchas son importaciones de otras filosofías. Las ideas verdaderamente budistas son principalmente sobre cómo el ego invade y distorsiona el pensamiento, la palabra y la acción. Todos conocemos a personas que exageran, manipulan o dramatizan lo que sucede para obtener atención, buscar popularidad, evitar la responsabilidad u obtener una ventaja injusta. Incluso puede que a veces lo hagamos nosotros mismos. Existe una estrecha conexión entre la idea de karma y la de drama.

En este taller podemos examinar cómo inflamos artificialmente nuestras preocupaciones e inquietudes y cómo respondemos a otros que lo hacen. De esta manera podemos explorar una dimensión muy práctica del mindfulness en la vida diaria y ver cómo el Dharma puede ayudarnos con los problemas y ansiedades cotidianos y llevarnos a una existencia más natural, más tranquila y menos problemática.

En este retiro trataremos estos temas a través de diversas prácticas, desde meditativas, charlas de Dharma, dialogo y ejercicios grupales, de una manera fresca y nueva, tal como es el estilo de Dharmavidya David Brazier.  Contaremos también con la presencia de Rafael Redondo, si su salud se lo permite, y con el apoyo de Óscar Martínez Zulueta.

Impartido por:

David Brazier, PhD. Inglés, es maestro de Dharma, doctor en psicología budista, psicoterapeuta, creador de la Terapia Zen, una integración entre la psicología budista y la psicoterapia humanista, autor de doce libros entre ellos «Terapia Zen», «El Buda que siente y padece», «Más allá de Carl Rogers», «Quien ama muere bien», así como muchos otros escritos, poeta, y viajero que imparte habitualmente conferencias y enseñanzas en Europa, Asia, América del Norte y del Sur.

Rafael Redondo es maestro Zen, de Bilbao, profesor y catedrático de psicología, y autor de numerosos libros, entre los que podemos citar «Aromas del Zen», «La experiencia del ser», «El esplendor de la nada», y muchos otros.

Óscar Martínez Zulueta. Maestro Zen Asistente y gankonin de la Orden Amida. Psicólogo colegiado y psicoterapeuta. Certificado en Terapia Zen. Especialista Europsy en psicoterapia. Instructor de mindfulness y profesor certificado del programa MSC (Mindful Self-Compassion).

 

El retiro y las enseñanzas se financiarán por Dana (generosidad),  es decir por las aportaciones voluntarias de los participantes, de manera que cada persona pueda aportar lo que considere adecuado en funcion de sus circunstancias. Practicar Dana (generosidad ) es una manera de alcanzar una de las perfecciones (paramitas), que implica la liberación del apego.

Importe del alojamiento en pensión completa: 70 euros.

Información e inscripciones: formacion@ahoramindfulness.es. Tel. 945120948 y 620265962.