Talleres, jornadas y grupos de práctica de mindfulness

Para introducirse en el mindfulness, y para seguir profundizando en la práctica es muy útil realizar un taller de fin de semana, o acudir a una de las jornadas de practica que organizamos regularmente. También disponemos de un grupo de práctica semanal.

Hay muchas maneras de iniciarse en el mindfulness. La más recomendable es acudir a un programa de ocho semanas, de los que organizamos periódicamente. No obstante, si no se pudiera acudir, también es posible comenzar a practicar acudiendo a uno de los Talleres Flash que organizamos todos los meses, o a alguno de los cursos intensivos y talleres de fin de semana que impartimos.

Para los ya iniciados en el mindfulness, la práctica continuada es fundamental. Para facilitarla, ofrecemos un grupo de práctica semanal, así como los Talleres Flash mensuales, en los que se practica en grupo y se sigue profundizando y aprendiendo nuevas técnicas. Los retiros de fin de semana son otra forma muy valiosa de profundizar en la práctica que también ofrecemos.

Ser irán programando más actividades, además de las abajo reseñadas, que se irán anunciando puntualmente, tanto en esta sección como en la sección Eventos.

lotus-gd09a1f57c_1280

Retiro de Mindfulness y Compasión

Vivir con corazón en un mundo incierto

Retiro presencial en Haro (La Rioja)

24, 25 y 26 de junio de 2022. 

Guiado por Óscar Martínez Zulueta y Patricia De la Fuente

Vivimos tiempos de gran incertidumbre. Y ante esta es muy humano reaccionar con miedo, en un intento de protegernos de las posibles dificultades que nos podemos encontrar en el camino. Ese miedo es protección, pero cuando es excesivo, también es una gran limitación para vivir una vida plena y autentica, en definitiva, para vivir con libertad. Para ello, es necesario que recordemos la importancia estar menos en la cabeza y más en el corazón. Y de eso va este retiro.

En este retiro vamos a profundizar en la práctica del mindfulness y la compasión. Para ello realizaremos diferentes prácticas que podremos incorporar en nuestra vida cotidiana.

Aprenderemos rutinas y ejercicios para entrenar la consciencia y  la amabilidad hacia nosotros mismos. El arte del mindfulness, es el arte de atender; atender es algo distinto del simple hecho de prestar atención. Atender implica no sólo estar atento, sino estar atento desde la calidez. Es percibir cómo la experiencia del momento está tocando nuestro corazón. De vivo a vivo… algo vivo atiende otra cosa viva … otra cosa que forma parte de la Vida y en esa unión… se produce la alquimia.

Es mucho lo que  el “mindfulness»  o la atención plena puede enseñarnos si tenemos esa sana curiosidad que nunca debe abandonar al buscador. También realizaremos prácticas en movimiento. Explorarlas es una labor ineludible para cualquier meditador/a. No en vano el Buda puso tanto énfasis en la meditación caminando, además de la clásica sentada (como también en la meditación tumbada y de pie).

La compasión nos prepara para vivir desde el corazón con nosotros mismos y los demás, algo que nos aportará energía y consciencia para vivir en la situación actual en la que hay tanta incertidumbre.

El formato del intensivo es totalmente experiencial, con prácticas de mindfulness, compasión y charlas. El silencio será una parte importante del retiro, pero también habrá espacios para compartir, siempre respetando las necesidades de cada persona.

Además, habrá espacios para preguntas, dudas o inquietudes con los profesores.

Para más información pulsar aquí: retiro de mindfulness y compasión

Para inscribirse pulsar aquí: retiro de mindfulness y compasión



Contacte conmigo  Newsletter